Nacionales

La binacional firmó un acuerdo para financiar 1.000 kilómetros de caminos urbanos, mientras la infraestructura eléctrica sufre un déficit de USD 1.480 millones solo entre los años 2021 y 2024.

Un aspirante del primer año sufrió una agresión en el Hospital Militar y tuvo que ser trasladado hasta el Hospital de Trauma a causa de las lesiones que presenta. Las autoridades militares ya identificaron a los supuestos autores y fueron trasladados a la cárcel de Viñas Cué.

SALTO DEL GUAIRÁ. La fiscal Sonia Benítez encabeza un allanamiento en la sede regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Salto del Guairá, Canindeyú, en el marco de la investigación sobre el robo de 700 kilos de marihuana. La desaparición de la droga fue descubierta durante un procedimiento de incineración de 14.290 kilos de la hierba, cuando se constató el faltante del cargamento.

En conversación con Ñanduti, el extitular del Ministerio de Educación, Juan Manuel Brunetti, se despachó contra el sistema de Justicia, alegando que se encuentra sometido “al poder de turno”, lo cual “no debería ocurrir en una república”.

Un total de 700 kilos de marihuana, que sería del grupo criminal perteneciente a Felipe Santiago, alias “Macho”, desapareció de la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Colym Soroka, senador colorado, denunció en la sesión de la Cámara Alta que le dejaron de «regalito» dos balas 9 mm en el portón de su vivienda, ubicada en la ciudad Fernando de la Mora.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció un próximo llamado a licitación para la compra de 100.000 muebles destinados a escuelas del sector público. Este lote sumará a los 330.000 que ya fueron adquiridos previamente y que se comenzarán a entregar entre finales de marzo y primeros días de abril.

El diputado Derlis Rodríguez presentó un proyecto de ley que busca modificar la Ley 834/96 del Código Electoral, específicamente el artículo 257, que actualmente permite a los intendentes ser reelectos solo una vez, de manera consecutiva o alternada. Con esta iniciativa, el legislador propone eliminar dicha restricción para permitir la reelección indefinida de los intendentes, argumentando que la

El Dr. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación de la Cuenca del Pilcomayo, explicó la situación actual del cauce compartido con el vecino país y con Bolivia.

El Ministerio Público de Paraguay presentó una acusación formal contra varios exministros del gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez, señalados por supuestas filtraciones de información confidencial con el objetivo de dañar la imagen del exmandatario Horacio Cartes. Entre los acusados se encuentran figuras como Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Farías, G





Loading...