La Universidad Central del Paraguay en Pedro Juan Caballero (UCP-PJC) suspendió la acción social gratuita programada para la mañana de este viernes 21, en el barrio “Defensores Del Chaco”, donde la atención se realizaría en la escuela básica número 5678 “San Alfonso”.
Esta es una actividad gratuita desarrollada por la extensión universitaria de la Universidad Central del Paraguay, brindando atención totalmente gratuita a comunidades de varias regiones de Pedro Juan Caballero y localidades vecinas.
Sin embargo, cuando la comitiva de la UCP-PJC, formada por médicos, profesores y estudiantes de diversos semestres, llegó a la escuela donde se iba a prestar la atención gratuita, se recibió información de parte de los padres que indicaba el cobro de una tarifa de G$ 15 mil (alrededor de R$ 11,00) en el tipo de cambio de este viernes, para que los padres e hijos pudieran acceder a los servicios médicos de varias especialidades.
Inmediatamente después de una verificación con la dirección de la institución escolar, la coordinación del programa de atención médica básica gratuita de la UCP-PJC suspendió la atención y la comitiva abandonó el lugar.
El CEO de la UCP-PJC, Carlos Bernardo, subrayó que de ninguna manera la Universidad podría aceptar el cobro de cualquier cantidad para que los servicios fueran prestados, ya que el programa de atención básica en los barrios de la UCP itinerante es una forma de devolver y agradecer a la población de Pedro Juan Caballero la hospitalidad que brindan a la Universidad Central del Paraguay y a todos sus estudiantes.
Los encargados de la Coordinación de Comunicación Institucional, el Abogado Firmino Benítez Barroso y el Periodista Carlos Monfort, informaron a los distintos medios de prensa sobre el motivo de la suspensión de la atención médica e inspección médica a los alumnos y padres de familia de la escuela básica N° 5678 “San Alfonso” del barrio Defensores del Chaco. Bajo ningún sentido, la Universidad Central del Paraguay se prestará a cobros de tarifas por atención médica e inspección de los alumnos de cualquier institución. Además, instan a que los estudiantes que necesiten inspecciones médicas las realicen de forma gratuita en las 5 clínicas que mantiene la UCP en su sede de Pedro Juan Caballero.
Al mismo tiempo, los Coordinadores de Comunicación Institucional informaron que cualquier cobro de cualquiera de los servicios que ofrece la institución es totalmente irregular y que los directivos de la universidad tomarán las medidas correspondientes al respecto.